En la torre mi amigo, en que lío me había metido por andar presumido de las comidas de Mineral de Bustamante y hay tiene usted mi camarada que un bustamantense no podía quedar mal y manos a la obra. Pedí todas las recetas conocidas y al final me decidí a llevarlo hasta Jalapa, busqué un contacto para que lo consiguiera (el cabito) en la Villa de Mineral de Bustamante y según el dato salió del corral de la familia Rodríguez, con raíces de don Everardo, pues bien, que lo preparan en canal, se acomodó en un recipiente donde conservan lo frío las sabrosas chelas y empezó a viajar de “Mineral de Bustamante hasta la ciudad de las rosas” ( Jalapa) y en ciudad Cardel, ya pedía hielo para llegar fresco y en su sabor de leche, nada que ver con el caballo blanco de José Alfredo Jiménez,
Pues bien, después de haber salido a las 2 de la tarde del día tres de los corrientes; con la fresca del 4 a las 10 de la noche, estaba en Jalapa, durmió a gusto y otro día por la mañana, se empezaron a escuchar los utensilios para que diera veracidad el comentario del amigos de Bustamante, con un jalapeño por residencia, con “X”. No fueron muchas horas para demostrarle a mi amigo, su esposa e hijo, que en Bustamante existen platillos sabrosísimos, después de haberlo cocinado con todos los condimentos, lo empezamos a servir y al término del platillo, dijeron los caseros: “ Estaba muy riquísimo el cabrito, ahora si creemos que tienen platillos sabrosos, nunca lo habíamos comido; no hay otra forma de guisarlo?, Sí, pero ahora les toca ir a Mineral de Bustamante y seguramente, se los preparamos al pastor, pero hasta que vallan, para que conozcan un pueblo metido entre las sierras tamaulipecas y si van seguramente que se los preparamos.
Después vinieron los agradecimiento, nos ofrecieron formalmente que vendrían un día, pero no aseguraron cuando, esperemos que los Xalapeños, cumplan con su palabra, porque el bustamantense, cumplió al pie de la letra su hablada y presunción sana, de dar a conocer un platillo de su pueblo.
Res non verba.
PD. Gracias amigo Gustavo, por rastrearme, para agradecer sobre su nota, nada es gratuito, usted se merece eso y más, pero algunos lo han olvidado, por diferentes motivos y un servidor todavía lo recuerda como un motor que revolucionó a Bustamante a su manera. Como dijo don Juan Quintero, soy amigo de Gustavito o Gustavo, porque me busca y no se fija en cosas pequeñas. ( en el poso del cerro del diablo). FELICES VACACIONES A TODOS LOS QUE VISITAN MINERAL DE BUSTAMANTE, TAMAULIPAS Y LA REGIÓN TAMAULIPECA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario